Trámites para doble nacionalidad, gratis
Programa no se ha puesto en marcha todavía, por ahora no tiene un costo
EXPLICAN. Aclara sobre programa para obtener la doble nacionalidad será gratuito y se trabajará en conjunto, reitera Armando Peña Hinojosa.
Con la finalidad de poner en funcionamiento el programa gratuito de Inclusión de Menores Migrantes a la Comunidad (doble nacionalidad), para todos los niveles de educación básica, e inclusive para quienes no se encuentren estudiando, se planea reunión entre directivos de los Servicios Regionales de la Educación, del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes, (ITM) y del Registro Civil.
Así lo expresó ayer al ser entrevistado por reporteros de EL MAÑANA Jesús Armando Peña Hinojosa, tras ser enterado de que hay personas que han acudido al Registro Civil a tratar de tramitar la doble nacionalidad sin costo alguno, pero como el programa no se a puesto en marcha todavía hoy en día este tipo de trámites tienen un costo.
“Nos queda claro que los trámites que se lleven a cabo por medio de las escuelas, del Instituto Tamaulipeco del Migrante, y de los Servicios Regionales no tendrán costo alguno, de hecho vamos a platicar con la titular del Registro Civil para explicarle en que consiste el programa y como estará funcionando, para que no haya confusión, y como van a participar”.
Añadió que inclusive a este tipo de programas implementado por el Gobierno del Estado en coordinación con la Secretaría de Educación Pública en coordinación, también tienen derecho las personas que no forman parte. de alguna institución escolar, las cuales podrán realizar los trámites acudiendo al departamento de los Servicios Regionales, al ITM o bien lo podrán hacer por medio de las escuelas, en virtud de que es un programa incluyente que busca resolver a fondo la naturalización de muchos niños en este caso tamaulipecos que viven en la región cuya situación legal es irregular al nacer en otro país, y que no han hecho los trámites necesarios para contar con una doble nacionalidad.
ACCESO A LA EDUCACIÓN
“Tenemos la intención de atender un promedio de 25 a 30 casos, siempre y cuando comprueben con algún tipo de documentos que nacieron en los Estados Unidos, de lo demás nos estaremos encargando nosotros de manera coordinada”.
Reiteró que el objetivo es que todos los niños de Tamaulipas, en este caso de Río Bravo que tengan ese problema se les sea resuelto de manera gratuita, los cuales tendrán la ventaja de poder accesar a la educación y los servicios de salud como todo mexicano.
Es bueno saber...
>Nos queda claro que los trámites que se lleven a cabo por medio de las escuelas, del Instituto Tamaulipeco del Migrante y de los Servicios Regionales no tendrán costo alguno, de hecho vamos a platicar con la titular del Registro Civil para explicarle en qué consiste el programa.