Kentucky confirma brote de sarampión
Texas confirma tres contagios más esta semana relacionados con un brote de gran tamaño que se extendió durante el final del invierno y la primavera
Dosis de la vacuna contra el sarampión, paperas y rubeola en una clínica en Lubbock, Texas, el 26 de febrero de 2025.
Kentucky reportó su primer brote de sarampión de 2025, y el número de casos en todo Estados Unidos se ubica cerca de un máximo de 30 años.
En lo que va del año se han registrado 1.267 casos confirmados de sarampión en todo el país, informaron el miércoles los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés). Texas confirmó tres casos más de sarampión esta semana relacionados con un brote de gran tamaño que se extendió durante el final del invierno y la primavera.
Hay otros tres brotes importantes en América del Norte. El que más tiempo lleva es el registrado en Ontario, Canadá, con 2.212 casos confirmados desde mediados de octubre hasta el 24 de junio. La provincia registró su primera muerte el 5 de junio en un bebé que contrajo sarampión congénito, pero que también tenía otras afecciones preexistentes.
Otro brote en Alberta, Canadá, ha enfermado a 1.169 personas hasta el miércoles. Y el estado mexicano de Chihuahua tenía 2.810 casos de sarampión y ocho muertes hasta el miércoles, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud estatal.
Otros estados de Estados Unidos con brotes activos —que los CDC definen como tres o más casos relacionados— son Arizona, Colorado, Georgia, Illinois, Iowa, Kansas, Michigan, Montana, Nuevo México, Dakota del Norte, Oklahoma y Utah.
En Estados Unidos, dos niños en edad escolar primaria en el oeste de Texas y un adulto en Nuevo México han muerto de sarampión este año. Ninguno de ellos estaba vacunado.
El sarampión es causado por un virus altamente contagioso que se transmite por el aire y se propaga fácilmente cuando una persona infectada respira, estornuda o tose. Es prevenible mediante vacunación y se consideraba eliminado de Estados Unidos desde el año 2000.
¿Cuántos casos de sarampión hay en Texas?
Texas agregó el martes tres casos relacionados con un brote, para un total de 753 en 36 condados, la mayoría de ellos en el oeste de Texas, de acuerdo con datos estatales.
Durante todo el brote, 99 personas han sido hospitalizadas.
Los funcionarios de salud estatales estimaron que menos del 1% de los casos —menos de 10— son activamente infecciosos.
El 55% de los casos de Texas están en el condado de Gaines, donde el virus comenzó a propagarse en una comunidad menonita con baja tasa de vacunación. El condado ha registrado 414 casos desde finales de enero, que representan poco menos del 2% de los residentes del condado. A nivel estatal, los funcionarios dijeron el martes que sólo dos condados —Gaines y Lamar— tenían transmisión de sarampión activa.
El estado también señaló el martes que hay 37 casos en 19 condados que no tienen un vínculo claro con el brote ahora, pero que pueden terminar siendo añadidos a él después de una mayor investigación.
La muerte en Texas que se registró el 3 de abril fue de un niño de 8 años, según el secretario de Salud federal Robert F. Kennedy Jr. Funcionarios de salud locales dijeron que el menor no tenía problemas de salud subyacentes y murió de "lo que el médico del niño describió como insuficiencia pulmonar por sarampión". Otro niño no vacunado sin males subyacentes murió de sarampión en Texas a finales de febrero; Kennedy indicó que el pequeño tenía 6 años.