Tamaulipas

Frena exportación gusano barrenador

Suspenden la comercialización de 14 mil cabezas de ganado de Tamaulipas a EU
  • Por: Christian Rivera
  • 10 / Enero / 2025 -
  • COMPARTIR
Frena exportación gusano barrenador

Se detuvo la exportación de 14 mil cabezas de ganado.

La detección del gusano barrenador en Chiapas ha provocado la suspensión de la exportación de 14 mil cabezas de ganado de Tamaulipas a Estados Unidos.

El subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal, Cuauhtémoc Amaya García, dijo que el cierre de la frontera para la exportación de ganado a pie, a finales de noviembre, ha afectado a los productores locales.

Desde entonces, hay 140 lotes detenidos, listos para exportarse, lo que equivale a aproximadamente 14 mil animales. 

La medida de control se implementó después de que se detectara un caso de gusano barrenador en un ganado localizado en el sur del estado de Chiapas. Las autoridades mexicanas aseguraron que el caso estaba relacionado con un animal que ingresó ilegalmente desde Centroamérica.

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) ha implementado filtros en la región sur de México, donde se observa que los animales no tengan heridas superficiales y tampoco con infección de gusanos. Una vez que pasan el filtro, llegan al centro y norte del país, por lo que no se han detectado más casos del gusano barrenador en el país.

"Estamos trabajando muy de la mano con el Gobierno federal, con Senasica, en este caso. Las medidas de control de movilización se siguen realizando aquí en el estado", afirmó el subsecretario.

Se espera que la frontera de Chihuahua con Estados Unidos se reabra en los próximos 15 días para la exportación de ganado mexicano, por lo que existe la posibilidad que los productores locales envíen su producto por ese estado.

Ya que desde noviembre tienen a sus becerros en engorda, lo que se prevé sea una inversión y no un gasto, ya que incrementará sus ingresos al tener un mayor peso al momento de la exportación, pero también incrementarán los costos de flete.

"El flete va a incrementar definitivamente, pero bueno, ya de eso a tenerlo en corral yo creo que van a optar los exportadores por sacarlo por Chihuahua", agregó.

Se espera que la frontera de Tamaulipas con EU se abra en marzo, aunque en una primera instancia se había anunciado que sería a mediados de febrero de este mismo año.

EL MAÑANA RECOMIENDA