Desempleo
Tasa de desempleo aumenta, llega a 3% en enero
El comportamiento del empleo durante el primer mes del año fue positivo, si se toma en cuenta que enero suele ser afectado por la terminación de numerosos contratos en el sector de la construcción
Caen las solicitudes de ayuda por desempleo
Esta situación suele ser un indicio indirecto de los despidos en Estados Unidos
Suben pedidos de prestaciones en Estados Unidos
Las solicitudes de ayuda para la semana que finalizó el 4 de febrero aumentaron en 13,000 a 196,000
Disminuye desempleo en el Valle
De acuerdo a cifras de la Comisión del Trabajo, la tasa se ubicó en 1.35 puntos porcentuales
Canadá, EU y México: países de OCDE que registran baja de desempleo
La tasa de desempleo en los países de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) se mantuvo estable en general, aunque en Canadá, Estados Unidos y México se registró una baja
Caen levemente pedidos de ayuda por desempleo en EEUU
Las solicitudes de asistencia pública por desempleo disminuyeron levemente la semana pasada en Estados Unidos, indicio de que el mercado laboral continúa sólido pese a la inflación y los aumentos de las tasas de interés
Suben pedidos de ayuda por desempleo en EU
Las solicitudes de prestaciones en la semana concluida el 1 de octubre subieron por 29.000, a 219.000, dijo el Departamento de Trabajo
Bajan en EEUU pedidos de pagos por desempleo
El número de personas en Estados Unidos que solicitaron ayuda por desempleo cayó la semana pasada, en un indicio de que pocas compañías están reduciendo personal pese a la elevada inflación y una economía más débil
Suben ligeramente pedidos de ayuda por desempleo en EU
Las solicitudes de pagos por desempleo para la semana concluida el 17 de septiembre subieron por 5.000, a 213.000
Contemplan desempleo por cambio de gobierno; son más de 50 mil burócratas victorenses
No obstante previó que se estima que a la larga serán más los puestos laborales creados por la siguiente administración estatal
No más despidos en maquiladoras
Las empresas Kemet y Aptiv, en Ciudad Victoria, no contemplan por el momento realizar nuevos ajustes en la plantilla de personal
Va desempleo a la baja
El mercado laboral se ha mantenido hasta ahora inmune a los problemas ligados a las advertencias de desaceleración
Suben solicitudes de ayuda por desempleo en Estados Unidos
Las solicitudes de ayuda son consideradas un reflejo de los despidos y vistas a menudo como un indicio temprano de a dónde se dirige el mercado laboral.
Desempleo cae a mínimo desde inicio de pandemia
La tasa cayó a 3,5%, la más baja desde el estallido de epidemia del coronavirus a inicios de 2020
Más estadounidenses solicitan el seguro por desempleo
Más estadounidenses solicitaron el seguro por desempleo la semana pasada, aunque el mercado laboral sigue siendo una de las partes más fuertes de la economía estadounidense
Refugiados ucranianos tienen dificultades para trabajar
Aunque la Unión Europea aprobó normas desde el inicio de la guerra para facilitar la acogida y el trabajo de los ucranianos en sus 27 países
Suman tamaulipecos a filas del desempleo
En mayo, la tasa de desocupación se colocó en 3.6 por ciento; en junio en 3.7
Solicitudes de ayuda por desempleo en EEUU alcanzan máximo
El número de estadounidenses que solicitaron prestaciones por desempleo la semana pasada alcanzó su mayor nivel en más de ocho meses
Acumulan retiros por desempleo de las Afore 10 mil 783 mdp en 2022
Al cierre del primer semestre del año los retiros por desempleo de las cuentas de Afore acumularon 10 mil 783 millones de pesos, un incremento de 2.6% en términos nominales en cifras anuales, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro
Suben ligeramente pedidos de ayuda por desempleo en EEUU
Más personas en Estados Unidos solicitaron ayuda por desempleo la semana pasada