Estas inconformidades, en principio, solo están previstas para quienes fueron declarados como no elegibles por el Comité de Evaluación del Poder Judicial Federal.
La Suprema Corte de Justicia determinó que los Ministros que dejarán su cargo en septiembre de 2025 por la reforma judicial tendrán derecho a que su pago vitalicio de retiro se calcula con base en sus salarios actuales.
La Corte Suprema de Estados Unidos permitió el avance de una multimillonaria demanda colectiva de inversores contra Meta, la empresa matriz de Facebook.
La corte desestimó una demanda interpuesta por el alcalde contra las empresas de autobuses, contratadas por el gobernador de Texas para trasladar a migrantes
Genaro García Luna apela sentencia por narcotráfico y falsedad de declaración
El argumento del INE es que los jueces no tienen competencia para frenar actos de naturaleza electoral y sus suspensiones impiden la función de las autoridades especializadas en esta materia.
La Suprema Corte protagonizó un inesperado debate público que puso en evidencia lo que algunos Ministros consideran lagunas en la reforma al Poder Judicial
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) concedió el primer amparo contra la reforma de 2023 a la Ley Minera
El PAN promovió una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para impugnar la reforma judicial aprobada.
El dirigente tricolor subrayó que el Senado debe respetar la ley, así como la autonomía y las facultades de la Corte, porque la ley es la ley.