Suspenderán la difusión, no aplicación de apoyos
Sin promoción de programas asistenciales
Por disposiciones oficiales y para no infringir la Ley de Procesos y Procedimientos Electorales, Arturo de León Loredo afirmó que la difusión de todos los programas asistenciales del gobierno federal deberán suspenderse a partir del 5 de abril pero no la aplicación de los mismos.
Los programas de asistencia social de la Federación podrán continuar siempre y cuando las instituciones no promocionen o condicionen el voto o la participación ciudadana *Arturo de León Loredo, presidente estatal de INE.Entrevistado ayer aquí, el vocal ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral dijo que esa fecha es el arranque formal de las campañas políticas para la elección de diputados federales en los 8 distritos y que se deberá acatar esta disposición.
Los programas , reiteró, “pueden seguir operando porque estos tienen un público que atender y cubrir, es un apremio y una necesidad, pero lo que sí está prohibido es la difusión y la promoción de los logros por parte de las instituciones del gobierno que en un momento llegaran a generar inequidad en esta contienda al presumirse como que se está apoyando a un candidato o partido político”.
En caso de que algún ciudadano tenga la percepción de que esto no se está acatando, puede presentar su denuncia o queja ante el INE.
Cualquier persona, reiteró, “que considere tener los elementos necesarios, puede acudir y presentar las denuncias por violaciones a la Ley General de Procesos y Procedimientos Electorales ante nosotros, pero si fuese un delito, deben acudir ante la Agencia del Ministerio Público Federal”.
Explica que el INE no tiene atribución para aplicar sanciones cuando se presuma la comisión de un delito, “sólo podemos atender infracciones a la Ley General de procesos y Procedimientos Electorales, sobre todo en casos de condicionamiento del voto o a la participación ciudadana”.