Será difícil que todo salga del empresario, considera Coparmex
El líder empresarial manifestó que esperan que se establezca un parámetro adecuado para que pueda establecerse el cobro de multa y el pago de impuestos y servicios de gobierno.
CONTEXTO. El sector empresarial considera que deben existir ciertas condiciones para poder incrementar el salario mínimo de los trabajadores. (EL MAÑANA / Juan Carlos Flores).
Aunque el sector empresarial considera positivo que se haya desvinculado el salario mínimo del cobro de multas y servicios gubernamentales, considera que deben darse mejorar condiciones para que se pueda aumentar el salario a los trabajadores, expresó, Juan Torres Alanís, presidente local de la Confederación Patronal de la República Mexicana.
El líder empresarial manifestó que esperan que se establezca un parámetro adecuado para que pueda establecerse el cobro de multa y el pago de impuestos y servicios de gobierno.“Debemos establecer parámetros reales, con lo que se pueda establecer lo justo para pagar por no hacer las cosas, en el caso de las multas, así como servicios, es decir que no sean exageradas y tan poco ínfimas porque no van a ayudar”.
Indicó que con ese movimiento, que se prevé no impacte en la inflación, existe la posibilidad de aumentar el sueldo mínimo, pero para ello deben cumplirse diversas condiciones.
“Los aumentos de los salarios se deben establecer en relación también a las posibilidades de los empresarios. Si al empresario no le dan posibilidades de poder apoyarse en deducciones y en una miscelánea fiscal que le pueda apoyar que haya un aumento al respecto, será difícil porque no hay forma de que todo salga del empresario”.
Manifestó que los tres niveles de gobierno deben estimular al sector empresarial para que pueda concertar un incremento a los salarios a través de fomento a la inversión y beneficios fiscales.