Noticias

Se alistan en 2015 legislaciones y capacitación en materia de igualdad, destaca el Conapred

Para el Conapred es fundamental el cumplimiento y fortalecimiento de las alianzas con los Gobiernos de los Estados para prevenir y eliminar la discriminación en México, como una forma de hacer realidad el artículo primero constitucional, que prohíbe la desigualdad y la discriminación.
  • Por: Agencias
  • 09 / Enero / 2015 - 01:36 p.m.
  • COMPARTIR
Se alistan en 2015 legislaciones y capacitación en materia de igualdad, destaca el Conapred

 

La Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) suscribirá convenios de colaboración con el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), en materia de capacitación de funcionarios en las las 32 entidades federativas para “evitar prácticas y conductas discriminatorias en los servicios públicos o de atención a la ciudadanía.”

En la XLVII Reunión Ordinaria de la Conago (octubre de 2014), se acordó realizar diversas acciones para la defensa de  los derechos humanos, como el impulso de legislaciones estatales y locales contra la discriminación y la creación de programas conjuntos en materia de Igualdad.

El acuerdo 21 de la XLVII Reunión Ordinaria de  la CONAGO exhorta a que los gobiernos estatales, en el ámbito de sus competencias, “den cumplimiento a las recomendaciones en materia de derechos humanos emitidas al Estado mexicano, en el Segundo Examen Periódico Universal del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas (EPU), así como de los diversos organismos internacionales y del Sistema Interamericano de Derechos Humanos,” precisa el Conapred.

También se realizarán las gestiones necesarias para la implementación de la Reforma Constitucional en materia de derechos humanos del 2011, además de impulsar la armonización del Convenio 169 sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes de la Organización Internacional del Trabajo y la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos Humanos de los pueblos Indígenas, para garantizar  el pleno ejercicio de los derechos de las comunidades originarias.

DEJA TU COMENTARIO
EL MAÑANA RECOMIENDA