buscar noticiasbuscar noticias

Rehabilitará Infonavit vivienda abandonada

Emprende Infonavit, a nivel nacional, Programa de Regeneración de Vivienda Abandonada, estimando que en el país hay 650 mil.

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) dio inicio al Programa de Regeneración de Vivienda Abandonada, en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, estado donde se tiene el registro de 70 mil inmuebles abandonados.

Rehabilitará Infonavit vivienda abandonada

De gira por el estado, Carlos Martínez Velázquez, director general del Infonavit, dijo que a nivel nacional existen 650 mil viviendas abandonadas, de las cuales, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), se regenerarán 171 mil durante la presente administración.

El primer paso de esta estrategia se concretó con la firma de un convenio con Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, localidad con 13 mil 953 casas abandonadas, siendo el segundo municipio con mayor número de inmuebles habitacionales en esta condición en todo el país.

Otras localidades con esta problemática son Ciudad Juárez, Chihuahua, con 17 mil 871 casas abandonadas, y Zumpango, Estado de México, con 9 mil 842.

Estos son los tres municipios con más viviendas abandonadas.

En conferencia de prensa, el director general del Infonavit, detalló que el convenio firmado con Tlajomulco de Zúñiga, contempla llevar a cabo un diagnóstico y “Plan Maestro Participativo” de los polígonos de interés, así como la rehabilitación, conservación, mejoramiento, construcción y comercialización de las viviendas recuperadas.



DEJA TU COMENTARIO
PUBLICIDAD

PUBLICIDAD