
“La solución a la basura requiere de la participación de todos”.
Consideró que en el hogar se producen cantidades muy grandes de basura, debido a que preferimos utilizar los productos desechables, lo cual requiere de millones de árboles, petróleo y cualquier otra sustancia de la que estén fabricados los artículos.
Indicó que la sociedad en general debería de adoptar el programa ecológico que implementaron desde hace tiempo las escuelas, para crear conciencia sobre la necesidad de proteger al medio ambiente porque de lo contrario éste nos cobrará una factura mayor.
Una segunda propuesta dijo, sería que las autoridades encontraran un proveedor confiable del servicio de recolección de basura, tanto para los desechos del hogar como de la industria y el comercio.
Podrías ser subrayó, que el servicio lo preste directamente el Ayuntamiento o en coordinación con alguna empresa, pero que se ofrezca de manera eficiente, para disminuir al mínimo el número de “carretoneros”.
Comentó que debido a que las quemas de basura que más afectan tienen lugar en tiraderos clandestinos, es recomendable que la autoridad competente lleve a cabo una vigilancia más estricta en estos lugares.
Por último pidió a la ciudadanía evitar la quema de basura hogareña, pues señaló que también los particulares recurren a esta práctica para deshacerse de los desechos sin detenerse a pensar en el daño ecológico que provocan.
Solo tienen 25 camiones recolectores
>Servicios Primarios recolecta diariamente 350 toneladas de residuos domiciliarios.
>Antonio Rivas, titular de esta dependencia comentó que cuentan con 25 camiones en 43 rutas distribuidas en la ciudad.
>“Eran 37 y ya se aumentó a 43 en dos turnos uno de 7:00 a 16:00 horas y otro de 16:00 a 23:00 horas, además del sector centro que está habilitado las 24 horas porque se genera mucha basura”.
>Destacó que el municipio tiene contemplada la adquisición de más unidades de recolección de basura.