Pide Coparmex plan contra extorsión
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) pidió a los Gobiernos federal y estatal instrumentar un plan de inteligencia contra la extorsión similar al que se aplica en el combate al secuestro.
Luego de que la Fiscalía General de Tabasco informara que la extorsión es la principal línea de investigación en el caso del incendio de tres vehículos de la compañía Key Energy Services el domingo pasado, Héctor Dagdug Rangel, dirigente estatal de la Coparmex, llamó a no permitir el aumento de este delito con violencia.
El líder patronal explicó que la firma texana inició operaciones por sus expectativas de obtener contratos por las licitaciones de la llamada Ronda Uno para explorar y perforar yacimientos petroleros en el Golfo de México.
"Es importante que los ciudadanos y empresarios tengamos la seguridad adecuada para invertir en Tabasco, porque se trata de una compañía extranjera que vino con motivo de tener la esperanza de poder trabajar con la Ronda Uno", dijo.
El pasado domingo, dos pipas y un tractocamión fueron incendiados en las instalaciones de Key Energy Services por un comando armado que amagó a los vigilantes de esa compañía, según el relato de un par de trabajadores.
Indagan extorsión
Más de la sección
Este miércoles, Fernando Valenzuela, titular de la Fiscalía General del Estado, informó que la principal línea de investigación es la extorsión.
Sin embargo, aclaró que la denuncia presentada por Key Energy Services fue por los daños que ocasionó el incendio a las instalaciones y los vehículos, así como por el robo de una unidad.
Agregó que en un principio la compañía se negó a presentarla y las indagatorias fueron iniciadas a partir de una Averiguación Ministerial de Investigación.
"Ya fue presentada denuncia por parte del apoderado legal de la empresa y coincide desafortunadamente mucho de los hechos narrados en los medios periodísticos, de que ingresan tres personas, amagan al velador, se dirigen a un área de bodegas, se cambian de ropa y portan overol de la empresa con las botas.
"Le permiten el acceso a otras dos personas. Ya los cinco piden las llaves de un departamento en especial, conocen las instalaciones", refirió el Fiscal.