Pasional, la doble muerte; Los matan con calibre pequeño
Cuentan agentes con varias pistas para esclarecer el asesinato de una pareja
Elementos de la Policía Investigadora iniciaron varias líneas de investigación en el caso del homicidio a balazos de la pareja registrado la madrugada del domingo en la colonia Rodhe, en las cuales la pasional es la más factible.
Las víctimas fueron identificados como Miguel Ángel Zúñiga Ibarra, de 41 años, de oficio transitorio en Petróleos Mexicanos (Pemex) y Evelyn Marlén Gallardo Dávila, de 37, ama de casa, ambos residentes de un departamento ubicado en calle Laguna de Tamiahua de la colonia Rodhe.
Según versiones de testigos, la pareja iba llegando a su domicilio como a las 2:00 horas del pasado domingo cuando al bajar de una camioneta Ford Escape, color blanco, fueron asesinados a balazos.
Principalmente, Zúñiga Ibarra fue atacado de dos balazos, uno en el tabique y otro en el maxilar izquierdo con salida en el parietal derecho, quedando su cuerpo tendido en la calle Laguna de Tamiahua, frente al portón de acceso a su departamento.
Mientras que Gallardo Dávila corrió y fue baleada por la espalda recibiendo dos proyectiles en la cara posterior del tórax y una en glúteo.
La mujer alcanzó a entrar a un domicilio ubicado frente a su casa para pedir auxilio a una familia pero en eso se desvaneció y murió al instante debido a la gravedad de las lesiones que presentaba.
El día del crimen, peritos de la Unidad de Servicios Periciales de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) encontró seis casquillos percutidos de calibre 22 en el lugar de los hechos por lo que son analizados por especialistas en balística para tratar de encontrar alguna huella dactilar que pudiera ayudar a identificar al asesino.
Por su parte, la policía continúa con las investigaciones respecto al doble homicidio por lo que ya inició varias líneas de investigación siendo la pasional la más factible en los hechos.
Por lo que ya cuentan con algunos pistas que pudieran ayudar a esclarecer el asesinato las cuales fueron aportadas a la carpeta de investigación iniciada en la Unidad General de Investigaciones No. 2 (UGI-2).