Padres de normalistas también son víctimas, asegura Murillo

INFORMA. El titular de PGR Jesús Murillo Karam, insistió en que no tiene elementos para asegurar que existe alguna relación entre los normalistas y organizaciones criminales.
El Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, aseguró que las críticas de las organizaciones no gubernamentales a la investigación del caso Ayotzinapa es producto de la falta de información.
Durante una ronda de preguntas y respuestas, el procurador indicó que la investigación se condujo con rigor científico y por expertos; en ella participaron más de 120 peritos y para el análisis de las evidencias.
Sobre el descontento de los padres de los 43 estudiantes, quienes tienen reservas sobre la que la PGR concluyó que fueron calcinados los cuerpos, el procurador aseguró que comprende que sea difícil asimilar hechos como los acontecidos en Cocula y que “en todo caso son víctimas”.
Además, Murillo Karam aseguró que la información siempre ha estado a disposición de los padres y que se mantendrá de ese modo, pues la dependencia buscó el mayor acercamiento con ellos.
Tras reunirse con senadores del PRI, el funcionario federal reprochó que las agrupaciones civiles no se hayan acercado a la dependencia para conocer a detalle los elementos que dan sustento a las indagatorias.
Advirtió que, ante diversas instancias internacionales, las ONGs pueden argumentar con mayor fuerza porque no están obligadas a actuar con el mismo rigor y cuidado que utiliza el Gobierno federal.
Reconoció que es necesario poner en marcha medidas para permitir que las organizaciones civiles se acerquen y tengan información objetiva.
Murillo Karam descalificó los peritajes o experimentos realizados por académicos e investigadores respecto al caso, al afirmar que muchos ni siquiera conocen las condiciones físicas del basurero donde fueron incinerados los estudiantes.
Por otro lado, dijo que no tiene claridad sobre si la PGR ya envió o no la invitación al director de la Normal de Ayotzinapa para que se presente a declarar en la dependencia.
Confirmó que sólo se trata de una invitación, tal y como la que fue girada en su momento al experredista Lázaro Mazón.
El funcionario consideró que el directivo está en su derecho de acudir o no al llamado de la Procuraduría, la cual, por el momento, no tiene elementos para citarlo con otro carácter.
También descartó que se pueda llamar a declarar a los padres de los dos estudiantes que han sido señalados por sus presuntos vínculos con el grupo delictivo de Los Rojos.
“En todo caso, los padres de familia son víctimas”, sostuvo.
El titular de PGR insistió en que no tiene elementos para asegurar que existe alguna relación entre los normalistas y organizaciones criminales.
A pregunta expresa, se negó a revelar si existe en la dependencia una investigación abierta en contra del exgobernador de Guerrero, Ángel Aguirre.