Columnas > ENFOQUE

Lo del desafuero queda pendiente

Se quedaron con las ganas aquellos que querían ver sangre antes de las elecciones. Lo digo porque la Suprema Corte de Justicia de la Nación decidió alargar, hasta el día 8 de este mismo mes, el desenlace de la solicitud de desafuero al gobernador FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA por parte de la Cámara de Diputados federal.

En su noticiero, el periodista CIRO GÓMEZ LEYVA dio a conocer que haber resuelto ayer las dos controversias sobre el desafuero de Cabeza de Vaca, para algunos juristas tal acción pudiera ser vista como un intento por empañar la elección del próximo domingo en la cual se elegirá precisamente al sucesor de FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA, quien como bien es sabido, el día ultimo de septiembre concluye su gestión como gobernador de Tamaulipas. Mientras tanto, por lo visto el juzgado séptimo de distrito con sede en esta ciudad está convertido en el tribunal predilecto o de las coincidencias tanto de funcionarios municipales como estatales. Lo digo porque regularmente ahí es a donde van a parar los amparos que promueven para evitar les echen el guante.

Lo del desafuero queda pendiente

En el caso del municipio de Reynosa, así se vio durante El Makiato. Desde la primera autoridad, pasando por sus colaboradores de primer nivel y directores. Y esa preferencia subsiste en la prolongación de El Makiato como puede verse en la lista de los juzgados. Ahí podrán ver mis lectores que aparecen con sendas demandas de amparo la exalcaldesa MAKI ORTIZ DOMÍNGUEZ, con el número 876/2022 en contra del juez penal de Reynosa. También la actual tesorera municipal, ESMERALDA CHIMAL NAVARRETE, bajo el número 899/2022, en contra también del juez penal de esta ciudad.

Y la sorpresa corrió por cuenta de ALFONSO GÓMEZ MONROY, gerente general de la COMAPA, al promover amparo, el cual quedó bajo el número 960/2022 en contra de un juez penal de Ciudad Victoria, que pasó a formar parte de la constelación de estrellas municipales que andan por las calles con un amparo bajo el brazo.

Y hay otra funcionaria de nombre ZULEMA DEL CARMEN GONZÁLEZ BEAS, titular de la Secretaría de Servicios Administrativos, con el amparo 897/2022 en contra del juez penal de esta localidad.

No se sabe porqué se ampararon, pero algunos pecadillos deben haber cometido que hoy hasta de sus respectivas sombras desconfían. De veras, este nefasto periodo conocido como El Makiato está pasando a la historia de nuestra querida Reynosa como el de la administración que más recurrió a los amparos y todavía así tienen la cachaza de andarse quejando de ser objeto de persecuciones políticas que por un lado pareciera que es la intención de que en plena temporada electoral tanto el Ministerio Publico como a los jueces del fuero común les dé por sacar a relucir los trapitos sucios de los funcionarios municipales a quienes el panismo tamaulipeco no les perdona hayan chaqueteado en las elecciones municipales del 2021, que por ese cambio de capucha fue que los albiazules perdieron el control del palacio municipal y de la COMAPA.

Sé que dirán que el ardor no es por eso, nomás que a ver quién les cree, lo cual no quiere decir que los que estén ahora queriendo entabicar lo que se dice al chilazo que, si fuere el caso, entonces no tienen porqué preocuparse, los amparos que ya tramitaron los protegerán para que no sean llevados tras las rejas. Todo un circo y bastante penoso por parte de las autoridades locales que tampoco se puede pasar por alto que una cosa es que en un momento dado no les hayan podido probar los delitos por los que los acusaron y otra muy distinta es que sean incapaces de tomar un clip propiedad del municipio.

En pocas palabras, la política de la mano de la cuestión policiaca. Y por lo que respecta a las campañas políticas, estas concluyeron ayer. En ese periodo no se registraron hechos violentos. Sí hubo corretizas, pero al parecer dieron motivos y en todo caso fue a través de los jueces que obsequiaron sendas "órdenes de cabrito". Por lo que hace a proselitismo, fue muy parejo entre AMÉRICO VILLARREAL ANAYA y CÉSAR VERÁSTEGUI OSTOS, con lo cual quedó demostrado que ambos cuentan con estructura política electoral, lo que de paso hace suponer que será reñida la elección de gobernador.

Mientras tanto el Instituto Estatal Electoral de Tamaulipas ya detectó 188 casillas ubicadas en zonas consideradas como de alto riesgo. O séase, que por esos rumbos los malandracos hacen de las suyas. Esas casillas corresponden a Reynosa, Nuevo Laredo, Matamoros, Victoria, Tampico y Ciudad Madero.

Por lo que hace a nuestra ciudad, las casillas ubicadas en las colonias Jarachina, Puerta del Sol, Villa Florida, y la Rodríguez están conceptuadas en esos rumbos que es donde se cometen más delitos, desde luego no de los electorales pero si seguido suceden delitos del fuero común es lógicamente riesgoso que por esos lugares estén las casillas y aun así el IEETAM optó por no cambiarlas de lugar, que para la seguridad de los representantes en las urnas y de los votantes, los encargados de verificar que la jornada electoral transcurra sin riesgos serán las fuerzas federales y las estatales.

Por cierto, la inclusión en esas tareas de la Guardia Nacional, soldados y marinos fue una petición del MORENA y por lo mismo ahora irán a las urnas más seguros de que si ven que algo anormal está pasando habrá fuerzas federales y respaldadas por las estatales para avisarles.

Y así nos acercamos al 5 de junio. Soy de los que creen no habrá violencia, como también soy de los que perciben que el votante está mandando por un tubo a todos los que andan difundiendo rumores de que las cosas se pondrán al rojo vivo el día de la jornada electoral.

Se espera una votación de un 50 por ciento. El padrón de Tamaulipas, en números redondos, consta de dos millones 700 mil votantes que, si se dejan caer por las urnas la mitad, habría una afluencia de un millón 350 mil electores y por lo mismo el candidato que obtenga 750 mil votos será el ganador, con poco margen, pero sin dudas.

Y es que, ese candidato dejaría 600 mil votos para los otros dos y como al del Movimiento Ciudadano le calculan obtendrá no más de 100 mil votos, el que quede en segundo lugar obtendría 550 mil, o sea, 200 mil menos que el vencedor, una diferencia que no dejaría lugar para la judicialización de la elección.

Así que, a sacar la credencial y por favor, si se le aparece alguien por ahí ofreciéndole mil pesos por su carnet para votar, mándelo por un tubo. Tamaulipas no merece le hagamos ese tipo de desprecios.

Y por hoy, BASTA.

gilberto.banda@hotmail.com

gilberto.banda@elmanana.com