Acumulan 500 mdp decomisos bajo el ´Operativo Limpieza´
El Gobierno ha incautado mercancía ilegal en la Ciudad de México, Saltillo, Hermosillo y Ensenada
Diciembre 27, 2024 -
En el marco del "Operativo Limpieza", autoridades decomisaron más de 3 millones de piezas en dos plazas comerciales de Ensenada, Baja California, por un valor estimado en 320 millones de pesos.
Con estos operativos, el Gobierno ha incautado mercancía ilegal con un valor cercano a 500 millones de pesos en Ciudad de México, Saltillo, Hermosillo y Ensenada, informó la Secretaría de Economía. En conferencia de prensa, Marcelo Ebrard, secretario de Economía, detalló que el decomiso de mercancía en Ensenada es el más grande de los realizados bajo el "Operativo Limpieza", que abarcan, además, a la Ciudad de México, Hermosillo y Saltillo.
Recordó que en Izazaga 89, en la capital del país, se incautaron casi 300 mil artículos, y en Hermosillo, Sonora, cerca de un millón.
"Es interesante, porque conforme vamos al norte aumenta el número de mercancías", apuntó.
Marina del Pilar Ávila, gobernadora de Baja California, detalló que en el operativo se encontraron desde juguetes hasta perfumes, cosméticos y cremas que no contaban con registro sanitario.
Más de la sección
"Distintos alimentos carecen de etiquetado en idioma español y no se encuentra visible la fecha de caducidad en varios de los productos", dijo.
Los artículos asegurados este jueves provienen de Taiwán, Indonesia, China, Bangladesh, Malasia y Vietnam.
Ebrard recordó que la Secretaría de Economía tiene bajo investigación a 40 agentes aduanales y que ya hay siete suspendidos.
Además, adelantó, las investigaciones se extenderán a transportistas y bodegas, pues también tienen conocimiento de las operaciones irregularidades con las mercancías.