Viven con VIH 117 personas privadas de su libertad
Atención médica a personas privadas de libertad con VIHUn total de 117 personas privadas de su libertad viven con VIH en seis reclusorios del Estado, reveló un informe elaborado por la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ).
Hasta el corte de septiembre de este año 49 de ellas se encontraban en la Comisaría de prisión preventiva; 5 en la Comisaría de Reinserción Femenil; 3 en el Reclusorio Metropolitano 42 en la Comisaría de Sentenciados; 15 en el Reclusorio de Puerto Vallarta y 4 en el Reclusorio de Ciudad Guzmán.
Además de los casos confirmados, había otros tres casos sospechosos.
La Comisión realizó un diagnóstico para conocer si se brindaba de manera adecuada a las personas con VIH que habitan en los reclusorios; la conclusión de este organismo fue que sí se les proporcionaba la atención requerida.
"Han implementado una serie de acciones y programas para garantizar los derechos fundamentales de las personas privadas de la libertad que viven con VIH-SIDA en los diversos centros de reclusión de la entidad", apuntó el organismo.
"En ninguno de los centros de reclusión, personal de esta Comisión advirtió la falta de medicamentos que conforman el tratamiento de VIH/SIDA para personas privadas de la libertad, y tampoco se encontró desabasto de los medicamentos generales que pudieran considerarse como complementarios para el tratamiento de estos", afirmaron.
La CEDHJ también señaló que en el caso de las personas que recuperaban su libertad, también se les dio seguimiento para que pudieran continuar su tratamiento fuera de los centros penitenciarios.
"Las autoridades deben mantener y en su caso aumentar las buenas prácticas que se han realizado hasta el momento para el manejo, prevención y tratamiento de las personas que habitan en los diversos centros de reclusión con VIH-SIDA", concluye el informe.