Noticias

Presuntos criminales fueron abatidos en territorio mexicano, dicen

Baldemar Calderón Castillo, jefe de plaza, pierde la vida en operativo
  • Por: El Universal
  • 10 / Junio / 2025 - 03:25 p.m.
  • COMPARTIR
Presuntos criminales fueron abatidos en territorio mexicano, dicen

Foto: El Universal.

Fue en territorio mexicano, a unos metros de la línea divisoria con Guatemala, que elementos de la Policía Estatal de Chiapas se enfrentaron con una célula criminal, donde perdieron la vida cuatro guatemaltecos, entre ellos Baldemar Calderón Castillo, jefe de plaza de la organización conocida como Cártel Chiapas-Guatemala, ligado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que durante cuatro años extendió su poderío de la frontera al istmo chiapaneco, confirmaron fuentes oficiales.

Un funcionario del gobierno del estado de Chiapas, que pidió no ser identificado, aseguró que los cuatro presuntos criminales cayeron en territorio mexicano, a unos cinco metros de la frontera con Guatemala, el domingo por la tarde, después que una columna de vehículos, donde viajaba Calderón Castillo, ingresó a territorio mexicano.

Así el Gobierno de Chiapas sale el paso para confirmar que los cuatro criminales no fueron secuestrados por el grupo Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) en un rancho que se ubica en territorio guatemalteco, como se ha divulgado profusamente en el vecino país, sino que cayeron en un enfrentamiento armado en la comunidad Las Champas, del municipio de Frontera Comalapa, a pocos metros de donde el domingo 2 de junio fueron emboscados cinco policías estatales. "Fue un operativo contundente, una operación que demostró la valentía, el arrojo y la capacitación de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal", presumió el funcionario.

En entrevista telefónica, el funcionario explicó que Calderón Castillo contrataba a soldados de élite de Guatemala, conocidos como kaibiles, que se han integrado a la organización criminal, como ha quedado registrado en varios videos que se han divulgado en redes sociales. "Era el encargado de reclutar a los kaibiles y era el que movía toda (la organización) en esa parte de Guatemala", es decir, en la parte noroccidental del departamento de Huehuetenango, Guatemala, zona que hace frontera con el estado de Chiapas.

Pero, además, Calderón Castillo y su gente son los autores intelectuales y materiales de la emboscada en contra de elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), que ocurrió el 2 de junio, en el basurero de Las Champas. A raíz del atentado, se desplegó una fuerza de mil elementos de la Policía Estatal a Frontera Comalapa, pero como parte del operativo, los policías ingresaron a la comunidad Sabinalito, donde detuvieron a más de una decena de hombres, que aún siguen presos.

Aseguró que pese al ingreso de los Policías Estatales a territorio guatemalteco, en al menos ocho patrullas y más de una veintena de agentes a pie, como ha quedado registrado en los videos que han circulado profusamente, la Secretaría de Seguridad Pública de Chiapas permanecerá en el municipio de Frontera Comalapa, que durante más de cuatro años fue golpeado por un conflicto armado por la lucha de territorio entre el Cártel Chiapas-Guatemala-Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) contra el Cártel de Sinaloa.

Por el ingreso de los policías a territorio guatemalteco, la Fiscalía de Chiapas ha abierto una carpeta de investigación, informó el funcionario consultado por este diario.

Este martes, se reforzó la seguridad con elementos de la Policía y Ejército en la línea divisoria de ambos países, como parte del acuerdo de cooperación en materia de seguridad fronteriza que mantienen México y Guatemala.

EL MAÑANA RECOMIENDA