De CDMX al AIFA se puede llegar en 50 minutos, dice AMLO
El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que, con la nueva vía al AIFA desde Ecatepec, se podrán hacer 50 minutos desde el centro de la Ciudad de México hasta la terminal
Al inaugurar la vialidad del Puente de Fierro, en Ecatepec, al AIFA, cuya longitud es de 14.1 kilómetros, aseveró que, incluso, se podrán hacer 30 minutos desde el centro histórico sin tráfico.

- CIUDAD DE MÉXICO
"Ahora dicen 9 minutos (el recorrido de la vialidad Puente de Fierro -AIFA), no, yo digo 10, 10 minutos de Ecatepec para acá, y de Ecatepec al centro cuando mucho 40 minutos", dijo sobre la vía, a un costado del AIFA.
"Entonces, estamos hablando de 50 minutos promedio del centro de la ciudad al Aeropuerto y si no hay tráfico, hasta media hora, 30 minutos hasta acá. estoy muy contento, repito, por esta obra, agreguen que es inversión pública, no es una autopista de cuota".
López Obrador recordó que, para mejorar la conectividad a la terminal, se ampliaron los carriles de la carretera México-Pachuca y se está construyendo la ampliación del Tren Suburbano, entre otras obras
López Obrador reconoció que hay poca información sobre la nueva vialidad al AIFA, por lo que instruyó a su gabinete a difundir sus características y anunció que el lunes se abordará el tema en su conferencia mañanera.
Más de la sección
Solicitó el apoyo de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y de los Gobernadores del Estado de México, Alfredo del Mazo, y de Hidalgo, Julio Menchaca, para difundir las bondades de la nueva vía.
"La verdad muchas gracias de todo corazón, vamos a dar a conocer esta nueva vialidad, explicando bien, porque si se dice 'Puente de Fierro' al Aeropuerto, quiénes saben que hay un puente de fierro, pues sólo los que están en esta región del Valle de México" ¿No? comentó.
"Que es un símbolo, un emblema que tiene Ecatepec, pero no se conoce bien, hace falta mas información y a eso nos vamos a dedicar. Vamos a estar el lunes en la conferencia de la mañana informando".
Como lo mencionó hace unos días en Palacio Nacional, el Jefe del Ejecutivo insistió en que el AIFA permite orientar el desarrollo urbano hacia el Estado de Hidalgo.
"Con esta obra se consigue, entre otras cosas, además de que se llega a este extraordinario aeropuerto bien hecho, de calidad, de excelencia, se llega con menos tiempo desde el centro de la CDMX, donde gobierna Claudia Sheinbaum, que también nos acompaña" añadió.
"Además de acortar los tiempos, también esta obra ayuda a orientar el desarrollo urbano del valle de México donde tiene mas viabilidad".
En su oportunidad, el Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño, aseveró que los "pretextos" de que el AIFA está muy lejos, se están terminando.
"Misión cumplida", le expresó al Mandatario.
En el acto, el Gobernador mexiquense, Alfredo Del Mazo, destacó que la nueva vía no sólo permite conectar 5 municipios desde la Vía Morelos, sino llegar al AIFA en menos de 10 minutos.
Del Mazo agradeció a López Obrador por invertir en la entidad y subrayó que la obra es ejemplo del trabajo conjunto entre los Gobiernos federal y estatal.
"Es un gran orgullo contar con este Aeropuerto en esta región noreste del Estado de México, (...) le da un gran potencial de crecimiento y desarrollo logístico, comercial, industrial y habitacional a esta zona del Estado de México", mencionó.
"Muchas gracias nuevamente por su confianza en el Estado de México y por invertir en región".
Habilitan vía gratuita al AIFA desde Ecatepec
López Obrador inauguró esta tarde la vialidad "Camino a Tonanitla", que cruza cinco municipios y conecta con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
La vía, con la que se busca mejorar la conectividad hacia la terminal aérea inaugurada en 2022, es de tránsito libre e inicia en el "Puente de Fierro" de Ecatepec.
El "Camino a Tonanitla", cuya longitud es de 14.1 kilómetros y costó 7 mil 500 millones de pesos, termina en la Glorieta Felipe Ángeles del Aeropuerto.
Acompañado de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y el Gobernador Alfredo del Mazo, López Obrador hizo la inauguración sobre la vía, a un costado del AIFA, antes de viajar a Sonora para realizar una gira de tres días.
De tres carriles y capacidad de 40 mil vehículos diarios, la vía cruza por los municipios de Ecatepec, Tecámac, Tonanitla, Nextlalpan y Zumpango.
Durante el acto, se explicó al Presidente que las afectaciones a 262 viviendas para la construcción de la vialidad derivaron en mil 300 millones de pesos de indemnización.
"Con la entrada en operación de la vialidad libre de cuota Camino a Tonanitla, se amplían las opciones de conectividad terrestre del noreste de la Ciudad de México", se explica en un video subido a cuenta de redes sociales del AIFA.
"Con esto se logran beneficios económicos y en tiempos de traslado desde Ecatepec, iniciando desde el Puente de Fierro y el Centro Comunitario Casa Morelos", agrega.
En el video, se explica que podrán usar la nueva vialidad quienes circulen de Indios Verdes-Vía Morelos, Plaza las Américas y el centro de San Cristóbal Ecatepec.