Cómo celebran, protestan y viajan los estadounidenses
Encuestas recientes indican que el orgullo nacional ha disminuido entre los estadounidenses
Fuegos artificiales sobre la Explanada Nacional y, de izquierda a derecha, el Monumento a Lincoln, el Monumento a Washington y el Capitolio, en las celebraciones del Día de la Independencia.
LOS ÁNGELES, Tx.- Encuestas recientes indican que el orgullo nacional ha disminuido entre los estadounidenses, particularmente entre los demócratas en la era del presidente Donald Trump, e incluso algunos se cuestionan si debieron celebrar el 4 de julio este año.
Pero Scott Allen, un demócrata registrado del sur de California, no es uno de ellos. Planeó conmemorar el 249 cumpleaños de la nación con un grupo de vecinos políticamente diverso que haría una parrillada y lanzaría fuegos artificiales.
Recordará a su padre, un marine de Estados Unidos, y lo orgulloso que está de que "Tenemos la libertad de hacer todo lo que hacemos. Podemos realizar protestas, podemos tener libertad de expresión", dijo Allen, de 60 años, que vive en Lakewood, al sur de Los Ángeles.
Este Día de la Independencia podría parecer diferente para muchos estadounidenses. En todo el país se han planeado protestas contra las políticas de Trump, y en lugares como el sur de California, donde las redadas de inmigración han sacudido a las comunidades, se cancelaron algunas celebraciones del 4 de julio.
Los minoristas de fuegos artificiales también lidian con los aranceles, pero al mismo tiempo se espera que los viajes por vacaciones rompan récords.
Esto es lo que hay que saber sobre el 4 de julio de este año:
Cancelan celebraciones en California
Varias comunidades del área de Los Ángeles cancelaron las festividades del Día de la Independencia debido a preocupaciones de seguridad por las medidas contra la inmigración ilegal del gobierno de Trump.
Las redadas provocaron semanas de protestas en toda la ciudad y llevaron a Trump a desplegar tropas de la Guardia Nacional y marines.
El vecindario de El Sereno en Los Ángeles canceló su desfile después de que el 90% de los participantes se retiraran.
La organizadora Genny Guerrero dijo que la comunidad, mayoritariamente latina, es "muy patriótica", pero muchas personas evitan este tipo de eventos por miedo a los agentes de inmigración.
"El hecho de que detengan a cualquiera que sea moreno, independientemente de la ciudadanía, pone a todos en peligro", dijo Guerrero.
ROMPEN RÉCORDS LOS VIAJES POR VACACIONES
El club automovilístico AAA esperaba que más de 72 millones de personas viajaran al menos 80 kilómetros (50 millas) desde casa. El pronóstico del organismo incluye dos fines de semana para reflejar mejor los viajes por vacaciones.
Casi 62 millones de personas viajarán en auto, un aumento del 2,2% respecto a 2024, lo que lo convierte en el volumen más alto registrado, dijo AAA. Los conductores han visto algunos aumentos en los precios de la gasolina, pero este verano, siguen siendo los más bajos desde 2021.