No les alcanza para los seguros
Daños en cultivos por exceso de humedad Solicitan fondos ayuda del gobier- no para pagar las coberturas a productores
Hay mucha preocupación, afirma el secretario general del Comité Municipal Campesino, “porque muchos predios siguen bajo el agua y están desfasados en el proceso de siembra y esto ha causado ya muchos perjuicios, por lo que quienes tuvieron los medios y el cuidado de asegurar sus tierras, tendrán todo el derecho de exigir sus pagos de seguro”.
Porque ya hay afectaciones muy marcadas y comprobables en cultivos de sorgo debido al exceso de humedad pero también porque un alto porcentaje de superficie no se ha podido sembrar, Mario García Quintero dijo ayer que los fondos de aseguramiento están pidiendo el apoyo del gobierno federal para poder cumplirle a los productores con el pago de las coberturas.Muchos predios siguen bajo el agua y están desfasados en el proceso de siembra y esto ha causado ya muchos perjuicios, por lo que quienes tuvieron los medios y el cuidado de asegurar sus tierras, tendrán todo el derecho de exigir sus pagos de seguro *Mario García Quintero, secretario general del CMC.
Hay mucha preocupación, afirma el secretario general del Comité Municipal Campesino, “porque muchos predios siguen bajo el agua y están desfasados en el proceso de siembra y esto ha causado ya muchos perjuicios, por lo que quienes tuvieron los medios y el cuidado de asegurar sus tierras, tendrán todo el derecho de exigir sus pagos de seguro”.
Ante esto, afirma que las empresas aseguradoras tendrán que cumplir al 100 por ciento con sus compromisos para con los agricultores.
Pero ante el riesgo de que no cuenten con los medios para cubrir las coberturas, dijo tener conocimiento de que ya algunos fondos de aseguramiento están pidiendo la intervención del gobierno federal.
Sí, agregó, “eso lo están haciendo ya, quienes están al frente de estas empresas de seguros piden a la Federación que se busque el modo de que entre en su auxilio porque si los daños en los cultivos y parcelas son muchos, en igual medida serán los pagos que tienen la obligación de hacer”.
Más de la sección
García Quintero dijo desconocer a cuánto asciende la superficie agrícola ya afectada por el exceso de humedad.
“No lo sabemos con exactitud, pero sabemos que ya hay muchos daños, en algunos casos porque los cultivos están bajo el agua y se están perdiendo, pero también porque muchos compañeros que aseguraron sus predios no han podido empezar a sembrar y estas son causas ajenas al productor, por lo que si compraron cubertura de seguro, tienen todo el derecho de reclamar sus pagos”, agregó el dirigente campesino.