buscar noticiasbuscar noticias

Llaman a hojear un libro, leer, y hacer un libro casero

Preparan actividades para conmemorar el Día Internacional de la Alfabetización

ITEA Reynosa llama a participaran en las actividades para conmemorar el Día Internacional de la Alfabetización, este domingo 10 de septiembre.Llaman a hojear un libro, leer, y hacer un libro casero

El Mañana / Staff.- En el marco del Día Internacional de la Alfabetización, autoridades del Instituto Tamaulipeco de Educación para los Adultos en Reynosa y de la Secretaria de Educación, realizarán una jornada de actividades donde se invita a la población a participar en forma gratuita. 

 

EVENTO

El evento se realizará este domingo 10 de septiembre, en la explanada del Cetis 71, ubicado en el bulevar Álvaro Obregón, sin número, en la colonia, Bermúdez, de 10:00 de la mañana a las 13:00 horas. 

Sadot Ariel Lara González, coordinador del ITEA comentó que se realizarán actividades como hojear un libro, leer y contar cuentos, poner nombres a las cosas, hacer un libro casero y jugar a construir letras, todo encaminado a que se fomente la lectura y el interés por estudiar. 

"Invitamos a la comunidad en general a que participe de las actividades, que lleve a familiares y amigos que tengan pendiente terminar sus estudios, el llamado es a que acudan y puedan invitar a otras persona a que sean parte de estas actividades" Sadot Ariel Lara González

"Invitamos a la comunidad en general a que participe de las actividades, que lleve a familiares y amigos que tengan pendiente terminar sus estudios, el llamado es a que acudan y puedan invitar a otras persona a que sean parte de estas actividades", dijo.

  • Se prevé la asistencia del director de certificación del ITEA, Juan Francisco Carrillo Mata, en representación de la directora general del AITEA, Gloria González, así como autoridades estatales del ITEA, del Cetis 71, de Coparmex y universidad local. 

Desde 1967, el Día Internacional de la Alfabetización se celebra cada año para recordar la importancia de la alfabetización como factor de dignidad y de derechos humanos, así como para lograr avances en la agenda de alfabetización. 

De acuerdo a la UNESCO,  en el 2020 había 763 millones de jóvenes y adultos que carecen de habilidades básicas de lectura y escritura; la reciente crisis del Covid-19, así como el cambio climático y los conflictos, han incrementado estos desafíos. 



DEJA TU COMENTARIO
PUBLICIDAD

PUBLICIDAD