Gubernatura de dos años, un error: IP
Bajo el argumento de que sería un retroceso económico y no se daría continuidad a los proyectos en el ramo petrolero, la Federación de Cámaras de Comercio rechazó que sea factible una gubernatura de dos años para empatar las elecciones como lo pretende aprobar el Congreso del Estado, advirtió Julio Almanza Armas, presidente de Fecanaco.
Una guber-natura de 2 años sería un retroceso para la economía y la gobernabilidad del Estado, ya que no habrá tiempo para aterrizar y dar continuidad a los proyectos”.Julio Almanza Armas, presidente de Fecanaco.
Rechazó la propuesta que pretende aprobar el Congreso del Estado de Tamaulipas para que quien sea electo próximo jefe del Ejecutivo del Estado de Tamaulipas, lo haga solamente por un periodo de 2 años.
Indicó que dentro de la reforma político-electoral está la propuesta que analiza el Congreso para homologar los comicios locales con la elección de gobernador y con la de presidente de la República.
“Sabemos que es una obligación de acuerdo a la nueva ley que cuando menos una elección local ya sea de gobernador, o alcaldes, deberá empatarse con la del presidente de la República a celebrase en 2018, pero entonces ahí tienen una alternativa los diputados y no necesitan centrarse en la de la gubernatura”, dijo Almanza Armas.
Consideró que “una gubernatura de 2 años sería un retroceso para la economía y la gobernabilidad del Estado, ya que no habrá tiempo para aterrizar y dar continuidad a los proyectos, sobre todo tomándose en cuenta que a Tamaulipas vienen grandes inversiones, en especial por el ramo petrolero y que requieren continuidad”.
Por último indicó que el Congreso del Estado determinará en mayo si el mandatario que sustituya al gobernador Egidio Torre Cantú en 2016 dura en el cargo dos, o seis años, además el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Ramiro Ramos Salinas ha confirmado que desde este mismo mes de enero empezarán a trabajar para definir esta situación.