Empresarial

Reclama industria de tortillas 'piso parejo'

Denuncias del Consejo Nacional de la Tortilla
  • Por: Agencia Reforma
  • 15 / Diciembre / 2024 -
  • COMPARTIR
Reclama industria de tortillas piso parejo

Hasta el cobro de piso e inseguridad causa variaciones en los precios por kilo de tortilla en todo el país.

CIUDAD DE MÉXICO.- El Consejo Nacional de la Tortilla (CNT) acusó falta de equidad en las inspecciones realizadas por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), por lo que se retiró de las mesas de trabajo correspondientes a los precios de productos básicos, organizadas por la Secretaría de Agricultura (Sader).

A través de un posicionamiento, Homero López García, presidente nacional del organismo, cuestionó que las inspecciones de Profeco se enfoquen sólo a tortillerías y no se aplica con el mismo rigor a comercios de abarrotes que las comercializan sin seguir los procedimientos normativos.

"Instamos a Profeco a inspeccionar también estos establecimientos y abordar las irregularidades que afectan tanto al consumidor como a la industria formal", urgió López García.

Mientras que Sader ha exigido transparencia sobre los costos de producción a los industriales de masa y tortilla, no se han aplicado medidas similares a las grandes harineras u otros proveedores del sector, lo que evidencia una disparidad en el escrutinio y la regulación.

Por ello, el CNT, que representa cerca del 75 por ciento de las tortillerías a nivel nacional, decidió retirarse de las mesas de trabajo para la estabilización de precios del Acuerdo Nacional por el Maíz y la Tortilla.

"A pesar de haber presentado un diagnóstico del sector y propuestas para estabilizar el precio de la tortilla desde el pasado 14 de noviembre, no se han tomado las acciones necesarias para enfrentar los retos de la industria", cuestionó el CNT.

Además, se acusó que, pese a solicitar un encuentro directo con Julio Berdegué, titular de la Sader, no se ha concretado para atender directamente a los industriales de la tortilla en México.

"Julio Berdegué, titular de Sader, cuenta con todos los elementos necesarios para tomar decisiones que estabilicen el precio de la tortilla; sin embargo, seguimos sin ver resultados concretos", aseguró López García.

El CNT ha señalado que mientras puntos de ventas, como tiendas de abarrotes o cadenas de autoservicio, no siguen las normas de calidad y exigencias para venta de este alimento, los dueños de tortillerías deben enfrentar desde precios más altos en insumos básicos como maíz, gas y electricidad, hasta el cobro de piso e inseguridad, lo que causa variaciones en los precios por kilo de tortillas en todo el país.

EL MAÑANA RECOMIENDA