Arriesgaría Inteligencia Artificial datos contables
Está en un proceso inicial, inmaduro, todavía requiere una adecuación necesaria

Ciudad de México.- La Inteligencia Artificial (IA) tiene un gran potencial como herramienta para detectar delitos contables, sin embargo hay grandes riesgos de seguridad, pues la información empleada queda susceptible a ser filtrada, alertó Salles Sainz Grant Thornton.
"(Está en un proceso inicial, inmaduro, todavía requiere una adecuación.
"Por el grado de riesgo que conlleva estar en la nube es muy factible el hackeo y muy posible que la información que nos puede procesar sea totalmente insegura, no sabemos hasta dónde puede llegar", aseveró Jorge Pérez, socio coordinador de práctica de Business Advisory Services de Salles Sainz Grant Thornton.
Por ejemplo, con ChatGPT se puede llevar a cabo de manera más rápida la investigación necesaria en un caso de auditoría forense, en la cual se evalúa si las empresas o individuos dentro de las organizaciones han cometido delitos.
Esto ayudaría a detectar desvío de recursos y abuso de confianza, como alteraciones en inventarios, explicó Pérez.
- Los contadores forenses utilizan diversos métodos para determinar si existen conductas indebidas investigando numerosos esquemas y ChatGPT podría ayudar a detectar comportamientos o perfiles específicos.
Más de la sección
Con esta herramienta, se procesaría entre 70 y 80 por ciento de la información y se tendría un ahorro de tiempo de alrededor de 45 por ciento.

BUSCAN SEGURIDAD
"Hacia allá vamos a ir, estoy seguro que antes de 5 años llegaremos a que esto sea de manera madura y segura", dijo el experto.
Consideró que tiene un impacto relativamente positivo en la contabilidad forense, ya que puede proporcionar mucha información respaldada por datos y cálculos lógicos.
Pero destacó que, hasta ahora, no hay garantía de que la Inteligencia Artificial pueda eliminar toda aquella información que no sea confiable, por lo que podría ser complicado que detecte correctamente ciertos comportamientos.
Colusión de fraude
- Los defraudadores pueden utilizar cualquier dato central o sensible para comprar y vender, o incluso utilizar estos datos para crear una oferta ganadora y la colusión en el fraude de adquisiciones
Por ello, Salles Sainz Grant Thornton consideró que será fundamental aprender y conocer todo sobre la Inteligencia Artificial y saber utilizarla en los casos necesarios sin arriesgar la información de los clientes
- Apuntó que si los contadores forenses pueden aprovechar la oportunidad de hacer un buen uso de la IA, se convertirá en un nuevo método de investigación
- Por ejemplo, si se necesita realizar una investigación de mercado para comprender la razonabilidad de los precios.