Empresarial

Acumula cinco declives consecutivos: Retrocede actividad industrial en México

La minería no solo hiló 19 descensos a tasa anual en enero pasado, sino que el revés fue el mayor en 68 meses, según datos del INEGI
  • Por: Agencia Reforma
  • 16 / Marzo / 2025 -
  • COMPARTIR
Acumula cinco declives consecutivos: Retrocede actividad industrial en México

En una comparación anual, en el primer mes de 2025, la producción industrial de México sufrió una reducción de 2.76 por ciento y acumuló cinco declives al hilo.

CIUDAD DE MÉXICO.- En una comparación anual, en el primer mes de 2025, la producción industrial de México sufrió una reducción de 2.76 por ciento y acumuló cinco declives al hilo.

De los grupos de actividad que conforman el Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI), la minería no solo hiló 19 descensos a tasa anual en enero pasado, sino que el revés fue el mayor en 68 meses, decrecer 8.57 por ciento, según datos ajustados por estacionalidad del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La construcción disminuyó 6.44 por ciento anual y la producción manufacturera 0.89 por ciento, mientras la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final total aumentó 0.97 por ciento.

Pero al comparar el IMAI durante enero pasado, sólo disminuyó 0.38 por ciento, respecto a diciembre de 2024 y llegó a cuatro descensos consecutivos.

De los cuatro grandes grupos de actividad que conforman el IMAI y durante enero de 2025, tres experimentaron débiles resultados al comenzar el año, destacando el declive de 1.75 en la minería.

El decremento en la industria minera ocurrió en medio de la sexta reducción en la extracción de petróleo y gas combinada con el desplome de 13.18 por ciento en servicios relacionados con la minería.

La generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final total contabilizó una reducción de 0.79 por ciento, segunda baja en fila.

La producción total de las industrias manufactureras cedió 0.31 por ciento en enero, un resultado que se sumó a la caída del mes previo.

En cambio, once rubros fabriles observaron incrementos en su producción en el primer mes de este año, encabezados por la industria del plástico y del hule, con 3.10 por ciento.

La fabricación de productos metálicos aumentó 2.94 por ciento mensual y la industria de las bebidas y del tabaco 2.27 por ciento.

En el otro lado, 10 grupos del ramo fabril padecieron decrementos, con la parte de otras industrias manufactureras acusando la baja más profunda, con 12.53 por ciento.

La fabricación de maquinaria y equipo vio una reducción de 5.84 por ciento y la industria de la madera de 5.50 por ciento.

CON ALZA DE 0.1% EN ENERO

Crece la industria de la construcción 

Por el contrario, la construcción fue la única gran división industrial que registró un aumento, con un alza mensual de 0.1% en enero, luego de tres meses a la baja. A su interior la edificación disminuyó 0.7%, mientras que las obras de ingeniería aumentaron 1.4% y los trabajos especializados subieron 0.9%.

A tasa anual y con cifras desestacionalizadas, la producción industrial reportó un decremento de 2.8% en el primer mes del año, su quinta baja al hilo desde febrero de 2021. Por sector de actividad económica, la construcción cayó 6.4%, la minería -8.6% y la manufactura -0.9%, en tanto que la generación y transmisión de energía eléctrica, suministro de agua y de gas natural aumentó 1.0%.

EL MAÑANA RECOMIENDA