Adelantan operaciones comerciales en enero: Marca exportación récord por amenaza
La incertidumbre por la política arancelaria del Gobierno del presidente Donald Trump podría impactar a México y Estados Unidos
El comportamiento de las exportaciones en enero trae una inercia favorable, consideró Arnulfo R. Gómez, consultor en comercio internacional.
CIUDAD DE MÉXICO.- Las exportaciones de México a Estados Unidos alcanzaron un monto máximo histórico para un primer mes de año desde que se tiene registro y, según especialistas, esto pudo haber ocurrido porque algunas operaciones comerciales se adelantaron ante la amenaza arancelaria.
Incluso, para algunos observadores del comercio exterior mexicano, pareciera que ante la incertidumbre por la retórica proteccionista del Presidente Donald Trump algunas operaciones podrían haberse adelantado en enero.
Las ventas de mercancías que realizó el país al mercado estadounidense en enero crecieron 9.6 por ciento anual al sumar 41 mil 679 millones de dólares, según información del Departamento de Comercio.
El comportamiento de las exportaciones en enero trae una inercia favorable, consideró Arnulfo R. Gómez, consultor en comercio internacional.
No obstante, advirtió, la incertidumbre por la política arancelaria del Gobierno Trump podría impactar a ambas naciones.
De acuerdo con los datos del Departamento de Comercio, las importaciones también alcanzaron un valor histórico, al sumar 27 mil 930 millones de dólares, lo que implicó un avance de 5.5 por ciento a tasa anual en enero pasado.
Así, tanto las ventas a EU como las compras mejoraron su dinámica en el primer mes de 2025, al considerar que en el mismo mes del año anterior observaron variaciones de 3.1 por ciento y menos 2.3 por ciento, en ese orden.
Los registros en exportaciones e importaciones de enero pasado llevaron a un récord en el superávit de la balanza comercial de México con Estados Unidos por 13 mil 749 millones de dólares, el mayor valor para un primer mes de año desde que se tiene registro.
Dicho superávit se dio luego de un crecimiento a tasa anual de 18.9 por ciento en su valor.
Además, el comercio bilateral del País con los estadounidenses aumentó 7.9 por ciento anual en enero de 2025 a 69 mil 608 millones de dólares. El monto mencionado permitió al país seguir en el primer lugar como socio comercial de Estados Unidos.
Canadá y China se mantuvieron en el primer mes de 2025 en el segundo y tercer puesto entre los principales socios comerciales de EU, con 64 mil 795 millones de dólares y 51 mil 540 millones, en cada caso.
Hacia adelante lo que se visualiza como seguro es la incertidumbre, puesto que la actual administración estadounidense está usando la estrategia arancelaria para conseguir resultados en temas como la migración y el narcotráfico, comentó Arnulfo R. Gómez.
El pasado jueves, Trump informó que se aplazaba la entrada en vigor de aranceles de 25 por ciento a productos mexicanos y canadienses que cumplan con las reglas fijadas en el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.