Relegan tiendas tecnología
Tienditas aportan 7 por ciento al PIB, pero la mayoría opera alejada de usos tecnológicos
Lo que más le preocupa a los tenderos es la competencia y el abasto de mercancía, por lo que usualmente relegan la tecnología o capacitación.
Ciudad de México.- En México existen alrededor de un millón de tienditas que aportan 7 por ciento al Producto Interno Bruto (PIB), pero la mayoría opera alejada de la tecnología, incluso la de pagos, de acuerdo con un análisis de Mutipav.
"Las tienditas de la esquina compran al año, en conjunto, 525 mil millones de pesos a proveedores y venden alrededor de 600 mil millones, además, emplean a 3.5 millones de personas.
"Representan 42 por ciento del total de la facturación del sector abarrotero y para muchas empresas de consumo representan 70 por ciento o más de sus ventas", aseguró este jueves Pedro Fernández, director de Multipav, en entrevista sobre el análisis.
Lo que más le preocupa a los tenderos es la competencia y el abasto de mercancía, por lo que usualmente relegan la tecnología o capacitación.
Y es que menos del 20 por ciento de estos negocios acepta tarjetas de crédito, débito o transferencias, o lleva inventarios y contabilidad en libretas, añadió el directivo de la empresa que realiza la Expo Tendero.
Por lo tanto, los tenderos requieren capacitación sobre contabilidad, uso de tecnología, manejo de inventario, utilidad por producto y atención al cliente.
De acuerdo con el estudio, las tienditas de la esquina emplean, principalmente, a integrantes de una misma familia, carecen de seguridad social y tienen utilidad promedio de 10 mil pesos al mes, agregó el especialista.
El 41 por ciento de los tenderos son mujeres y el resto hombres.
El 98 por ciento de ellos afirma que no ha recibido apoyos del Gobierno y se sienten poco reconocidos.
Además, 72 por ciento de los propietarios de las tienditas tiene un grado de estudio básico y medio superior.
En enero se llevará a cabo la cuarta edición de la Expo Tendero, en alianza con Vanexpo, donde ofrecerán asesorías sobre tecnología, así como acercamiento con fintechs y bancos para obtener financiamiento.