buscar noticiasbuscar noticias

Días de guardar y para degustar

El rito eclesial recomienda días de ayuno durante la larga Cuaresma que va del 18 de febrero al 29 de marzo; algunos lo hacen, pero otros aprovechan también para degustar los ricos platillos que acompañan esta época ...aunque esta vez habrá que gastar un poco más.

Capirotada. Este platillo, invariablemente estará en las mesas de cualquier familia, no importa la religión, en los casi 40 días que dura la etapa cuaresmal.Días de guardary para degustar

Si bien es cierto que la Cuaresma es una época austera por ser un período de abstinencia, en la cocina mexicana esta regla no aplica pues en esta temporada, pescados, mariscos y capirotada, por decir algunos, hacen las delicias de cualquier paladar.

imagen-recuadro

A las nubes. Los corazones de nuez, uno de los ingredientes que dan el sabor tradicional a este postre, tienen un costo de hasta 250 pesos el kil

imagen-recuadro

Lo fundamental. Posiblemente, lo más barato para la capirotada es el pan seco en bolsas, que las tiendas lo ofrecen ya cortado.

imagen-recuadro

CAROS. Los camarones para esta Cuaresma son de los más costosos.

Pero, quizá este año, durante la Cuaresma su capirotada no contenga nuez, pues el precio de este producto se encuentra por los cielos.

El kilo de corazón de nuez actualmente tiene un costo de hasta 250 pesos por lo que adquirir tan sólo un cuarto de este producto le representará un desembolso de casi 63 pesos.

Ahora que si la adquiere en algún crucero, la bolsa grande de este fruto se puede conseguir en 160 pesos, la bolsa mediana en 80 y se ofrecen también en paquetes de hasta 30 pesos.


Algunos otros de los ingredientes para elaborar la capirotada se encuentran a precios razonables como el pan que ya se expende en pequeños trozos por 15.75 la bolsa.

La uva pasa que tiene un costo de 71.50 el kilo, el coco en 73.50 y el cacahuate en 65 pesos.

Las grageas tienen un costo de 25 pesos el kilo y el piloncillo en casi cinco pesos la pieza o en paquetes de tres, hasta en 25 pesos.

Algunas amas de casa explicaron que la capirotada es un postre tradicional mexicano que acostumbran ofrecer a la familia en Semana Santa.

“Yo le pongo queso panela, ahorita no está tan caro dependiendo de la marca pero compré 250 gramos en 30 pesos y le da muy buen sabor a la capirotada” expresó Sonia Ramírez.

Indicó que durante la Semana Santa, acostumbra preparar capirotada al menos en tres ocasiones pues es uno de los platillos que más disfruta su familia.



DEJA TU COMENTARIO
PUBLICIDAD

PUBLICIDAD