Detectan mal manejo de residuos tóxicos
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) detectó el manejo irregular de 29 toneladas de residuos peligrosos, entre los que destacan baterías usadas plomo-ácido, aceites y lubricantes gastados, residuos peligrosos biológico-infecciosos, entre otros.
Como resultado del Segundo Operativo Nacional 2015, que consiste en la verificación y vigilancia de movimientos transfronterizos de materiales, sustancias y residuos peligrosos, se detectaron 29 toneladas de residuos peligrosos manejados de manera inadecuada, lo que derivó en 7 procedimientos administrativos
La inspección se llevó a cabo en 62 puntos carreteros, en donde se verificaron 3 mil 157 unidades de transporte, y en 11 aduanas fronterizas, 7 marítimas y 3 aeroportuarias, revisando en total mil 232 contenedores de carga.
De acuerdo con la Profepa, el objetivo principal de los operativos nacionales es verificar que dichos residuos sean transportados con un manejo ambientalmente adecuado y que los movimientos transfronterizos de éstos se hagan en cumplimiento de las obligaciones ambientales.
La Procuraduría indicó que el trabajo coordinado entre todas las dependencias involucradas permite le permitió revisar simultáneamente al menos 192 vehículos de carga por hora en los puntos carreteros, ubicados en las 32 entidades del País y 42 contenedores de carga por hora en las 21 aduanas.
En el operativo participaron elementos de la Policía Federal, estatales y municipales; la Administración General de Aduanas; las secretarías de la Defensa Nacional, la Marina, Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación y de la Procuraduría General de la República.