Con 14 ahogados, 2015 pinta para ser año fatal
En 2014 LA estadística oficial registró 21 fallecimientos por ahogamiento en los drenes; a 2015 le falta un semestre y ya registra 14 muertes.
ZONA CENTRO. En pleno centro de la ciudad, elementos de cuerpos de emergencias realizan maniobras para extraer una camioneta que cayó al canal, muriendo sus ocupantes.
En cuestión de ahogados en los canales de la ciudad, apenas va a concluir el primer semestre de 2015 y ya se tienen contabilizadas más del 70 por ciento de víctimas registradas a lo largo del año pasado, que en total sumaron 21 casos. Este semestre, van 14.
En estricto orden cronológico, se enumeran los casos de las personas que han perecido al caer sus vehículos en los canales Anzaldúas y Rodhe, entre ellos el de la única mujer que figura como víctima mortal en la estadística.
FEBRERO
[Día 7]
El joven Vidkar Librado Arjona Garza, de 20 años, quien residía en la colonia La Cañada, tripulaba una camioneta Dodge Ram que se proyectó al canal Anzaldúas, a la altura de la colonia Fernández Gómez.
Su cuerpo fue extraído por elementos de la Brigada de Rescate Acuático del Departamento de Bomberos.
MARZO
[Día 14]
Lidia del Carmen Alfaro Alcalá, de 38 años, quien tenía su domicilio en la colonia Ribereña, conducía un automóvil Pontiac Grand Am sobre la calle Rodolfo Garza Cantú, de la colonia Jacinto López, cuando perdió el control del vehículo al tomar una curva que se localiza antes de llegar al cruce con el canal Rodhe.
Cabe señalar que la víctima, según el médico legista, pereció por los golpes contusos que se ocasionó en el accidente, ya que su vehículo voló por los aires alrededor de 15 metros y prácticamente atravesó el canal para caer estrepitosamente del lado contrario.
MAYO
[Día 20]
Doble deceso. Los jóvenes Ulises Rafael Vielma Torres, de 23 años, y Rogelio Alejandro Castillo Rivera, de 21, quienes residían en la zona centro, murieron cuando la camioneta Mitsubishi Montero se hundió en las aguas del canal Anzaldúas luego de accidentarse en el cruce con la calle San Luis Potosí, en el primer cuadro de la ciudad.
Elementos de emergencias intentaron rescatar con vida a los jóvenes pero no pudieron porque éstos habían quedado atrapados en el interior de la camioneta, la cual fue extraída de las aguas del canal por una grúa.
[Día 31]
Otro deceso doble. Los médicos Alan García González, de 28 años, y Camilo Eduardo Nieto Aguilera, de 24, con domicilio en las colonias Longoria e Hidalgo, respectivamente, perecieron al derrapar en el lodo y caer al canal Rodhe el automóvil Nissan Sentra que el primero conducía sobre la lateral de tercería del canal, a la altura de la colonia Puerta del Sol, en la parte trasera de la 5ª. Blayser.
Fueron los propios familiares de García González quienes localizaron el automóvil dentro del canal, con los neumáticos para arriba, procediendo a rescatar su cuerpo. Adentró del vehículo quedó el cadáver de Nieto Aguilera, que fue encontrado cuando los bomberos extrajeron la unidad con una grúa.
JUNIO
[Día 13]
Triple muerte. Los jóvenes obreros y futbolistas amateur; Armando de Jesús Alvarado Méndez, de 21 años, Juan José Zúñiga Zeferino Reyna, de 25, y Víctor Hugo Flores Serrano, de 23, quienes residían en la colonia Villa Esmeralda, regresaban de jugar un partido en la Liga de Maquiladoras, cuando la camioneta Ford Windstar en que se desplazaban por la lateral del canal Rodhe, a la altura del fraccionamiento Las Palmas, se proyectó contra el canal cayendo en sus turbias aguas, muriendo en el interior del vehículo, siendo rescatados sus cuerpos por personas que presenciaron el accidente.
DOLOROSO RECLAMO
Los padres de Armando de Jesús Alvarado, don Armando y su esposa Beatriz, cuando tramitaban la entrega del cuerpo de su hijo ante las autoridades ministeriales, manifestaron que el canal Rodhe se ha convertido en una trampa mortal para los conductores, ya que no cuenta con barreras de protección y por cualquier percance vial, por leve que éste sea, existe el riesgo de que los vehículos se vayan al canal por lo reducido de la vialidad asfaltada, en la cual muchos choferes conducen a alta velocidad.
Luego de comentar que “el hubiera no existe”, y que está por demás decir que si se hubiera hecho esto o aquello no hubiera pasado ese accidente, con saldo de tres jóvenes muertos, los padres de Armando de Jesús demandaron a las autoridades competentes que construyan muros de contención en torno al canal para prevenir accidentes fatales. “Para que la muerte de nuestro hijo Armando y sus amigos sirva de algo”, subrayó el matrimonio.
CASO ANECDÓTICO
[3 de Junio]
Canal Anzaldúas y calle Matamoros.
“Cocoreado” (lease retado) por sus amigos teporochos de que no sabía nadar y que le tenía miedo al agua, el lavacarros Javier Cerda Valdez, de 36 años, alias “El Chayanne”, bajo los humos del alcohol y enardecido por el reto, se lanzó al agua para demostrar a éstos que era como un pez en el agua, lo cual logró pero salió del agua con mucho esfuerzo y demasiado cansado.
Como sus amigos de farra continuaron retándolo a que no se lanzaba de nuevo, “El Chayanne” cayó en el juego, en la provocación alcoholizada y nuevamente se lanzó al agua, pero en ésta ocasión ya no puso salir por si mismo, hasta horas después, con ayuda de rescatistas, completamente muerto.
“Ellos lo estaban cocoroqueando para que se aventara al canal y por eso fue que se murió el Chayanne”, externó rencorosa una amiga del occiso, también alcohólica y limpiaparabrisas.