Competencia en agro, con Brasil y Estados Unidos
Uno de los candidatos a presidir el Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Bosco de la Vega Valladolid, asegura que la competencia en produccción del campo es con Estados Unidos y Brasil.
Con experiencia internacional, De la Vega Valladolid, quien contenderá contra Vicente Gómez Cobo y Jesús Vizcarra, mencionó que el principal competidor de México es Estados Unidos, pero no pierde de vista que próximamente México entrará a otro esquema de libre comercio con Brasil, que es otro gran competidor.
En entrevista, de la Vega Valladolid indicó que su propuesta ha sido clara, y observa al sector agroalimentario “con gran futuro”, que crece al 8 por ciento anual, mayor que la economía del país en general.
Por esa razón y en el marco de las elecciones por la dirigencia del Consejo Nacional Agropecuario (CNA) sugiere “Son épocas de hacer equipos ya que estamos compitiendo contra el mundo; sólo con economías de escala es como vamos a salir mejor librados”.
Durante el feneciente junio, de la Vega Valladolid llevó a cabo una gira proselitista por el Noroeste de México, incluyendo su natal Sinaloa, pero en menos de tres días se dio a la tarea de visitar Sonora y la Península de Baja California.
En el recorrido para lograr el apoyo de las asociaciones agrícolas del país, Bosco de la Vega señaló que el eje rector de su campaña es el reposicionamiento del sector agroalimentario con una visión de largo plazo que le permita su óptimo desarrollo.
Para lograrlo, sus propuestas son defensa del productor; dar certidumbre al campo; consolidar la seguridad alimentaria y; elevar la productividad y competitividad del productor mexicano.
Durante su gira hizo un llamado de unidad a todas las asociaciones agrícolas para fortalecer al sector “y hacer mejor la gestión para la defensa del campo con el objetivo común de reposicionar al sector agroalimentario y fortalecer a México”.
En la contienda para elegir al presidente de la CNA, prevista para este jueves 30 de junio, figuran asimismo el industrial lechero Vicente Gómez Cobo, así como el empresario ganadero Jesús Vizcarra, este último originario de Sinaloa.
