buscar noticiasbuscar noticias

Cae peso 49 centavos en primer trimestre

El dólar aumentó su valor en el primer trimestre en ventanillas bancarias para sumar tres periodos comparables de utilidad.

Así, el tipo de cambio libre en las sucursales de Banamex se ofreció al cierre de marzo a 15.54 y se compró a 14.94 pesos, lo que equivale a 49 centavos por arriba del precio al que concluyó el año pasado.

En los cruces de mayoreo, la moneda nacional cedió 51.35 centavos en el primer trimestre de este año y si bien fue menos que en los últimos tres meses de 2014, cuando se debilitó 1.32 pesos, hay que tomar en cuenta que enero y marzo fueron negativos para el peso mexicano y febrero fue ligeramente positivo.

Este día el dólar cerró en 15.54 unidades a la venta y se compró a 14.94 pesos. Foto: ReutersCae peso 49 centavos en primer trimestre

El dólar continuó su tendencia al alza durante los últimos tres meses, al acentuarse la divergencia entre la Fed, que planea subir sus tasas de interés más adelante este año, y el Banco Central Europeo, que dio inicio a un programa de compra de bonos gubernamentales por un monto de 60 mil millones de euros, destacó Gabriela Siller, director de análisis económico-financiero de Banco Base.

Juan Carlos Alderete, subdirector de estrategia de tipo de cambio de Banorte-IXE, recordó que en los primeros tres meses de 2015 se retomó el nerviosismo en los mercados por el tema de Atenas.

También se mantuvo el escepticismo sobre qué va a pasar con el crecimiento en los mercados emergentes y la desaceleración en China.

Para el caso de México, dijo Alderete, el sentimiento sigue siendo de bastante cautela porque el crecimiento económico no ha sido lo esperado para darle soporte al peso, sin olvidar que la depreciación cambiaria no se ha traspasado a los precios consumidor, pero sí hay un cambio en el discurso del banco central.

A lo anterior se sumó que en todo el mundo, salvo EU y Brasil, se inició un ciclo de relajación monetaria.

"Durante el periodo de análisis poco más de 20 bancos centrales relajaron su política monetaria frente al riesgo de baja inflación por la caída de los precios del petróleo, entre ellos están el de India, China, Canadá, Dinamarca, Suiza y Australia, por citar algunos", mencionó Alderete.



DEJA TU COMENTARIO
PUBLICIDAD

PUBLICIDAD