Buscan amas de casa, cursos de capacitación
Objetivo, tener mejor oportunidad de empleos
CLAMAN. Amas de casa y jóvenes buscan se implementen en la Villa talleres de capacitación con la llegada de este 2015.
Luego de que autoridades locales, pusieran en marcha cursos de capacitación laboral para el empleo y autoempleo en la cabecera municipal, en donde se enseñan oficios como cocina, corte y confección, peluquería, manualidades y otros, amas de casa de la Villa piden se implementen también en aquella frontera.
Durante una década, el único curso que se ha impartido en Nuevo Progreso, ha sido el de “alta estética”, el cual ya se ha afianzado, pero jefas de familia temen que ya no haya mercado para ese tipo de actividad.
Ana Delia Ramírez Sarmiento, residente de colonia El Músico, dijo que no obstante la crisis, restaurantes y pequeñas fondas y taquerías, aún son los giros que proliferan en esta frontera, por lo que consideró, que capacitación en cocina, respostería, inglés, computación, contabilidad básica, preparación de bebidas y servicio al cliente servirían para tener mejores oportunidades de empleo.
“Una de mis hermanas, todavía alcanzó los cursos que se daban hasta hace como cuatro años, en donde te pagaban por capacitarse, y en el mismo lugar donde hacías las prácticas, te contrataban si hacías las cosas bien, pero ya no ha habido más cursos, creo los hacía el Servicio Nacional del Empleo.
Ví en el periódico, que en Río Bravo están dando cursos de cocina y respostería, me gustaría que aquí también los pusieran en marcha, somos varias mujeres las que queremos capacitarnos aunque sea para poner nuestro propio negocio… no sé, venta de pan de elote, empanadas, o trabajar en un restaurant”, precisó.
La entrevistada agregó que se podría iniciar con un curso de computación, pues ya hay computadoras en el Tamul de la Villa, por lo que no habría que esperar tanto, como en el caso de otras capacitaciones que requieren equipo que no hay en Nuevo Progreso.
"Ví en el periódico, que en Río Bravo están dando cursos de cocina y respostería, me gustaría que aquí en la Villa también los pusieran en marcha”. *Ana Delia Ramírez Sarmiento, residente de colonia El Músico