buscar noticiasbuscar noticias

Alertan sobre secuestro virtual, modalidad de extorsión telefónica

La Secretaría de Gobernación (Segob) alertó que el secuestro virtual es una nueva modalidad de extorsión telefónica, por lo que llamó a no caer en el engaño y platicar de este delito con la familia para evitar ser víctima.

En el blog de la dependencia señaló que el secuestro virtual es un delito recurrente entre los delincuentes, porque les implica menor riesgo de ser identificados o detenidos al no tener contacto directo con sus víctimas.

Alertan sobre secuestro virtual, modalidad de extorsión telefónica

Posteriormente, solicitan a la víctima apagar su celular y trasladarse a algún sitio específico (comúnmente hoteles), a donde les llaman para darle nuevas indicaciones.

Durante el tiempo en el que la persona se encuentra incomunicada, los delincuentes realizan llamadas a los familiares argumentándoles el supuesto secuestro con el objetivo de conseguir el pago de un “rescate”.

Indicó que mantenerse informado, tener una actitud preventiva y una constante comunicación con los familiares ayudará a no caer en el engaño de los delincuentes.

En caso de recibir una llamada similar o alguna en la que solicitan un pago a cambio de no “secuestrar” a algún integrante de la familia, la Coordinación Nacional Antisecuestro recomienda:

Identificar el número de la llamada, colgar de inmediato y denunciar la situación a las autoridades a través los números 088, de la Policía Federal, o 089 para denuncia anónima; esos números están disponibles las 24 ghoras del día.

Indicó que también se puede recibir apoyo a través de la cuenta de Twitter @CEAC_CNS, en el correo electrónico ceac@cns.gob.mx o a través de la aplicación #PFMóvil, disponible para cualquier plataforma de telefonía celular.



DEJA TU COMENTARIO
PUBLICIDAD

PUBLICIDAD