Texas

Alejandro Cavada, músico, poeta, pero no loco

Divide autor su tiempo entre las letras y la música
  • Por: Luis Suñer
  • 30 / Marzo / 2015 -
  • COMPARTIR
Alejandro Cavada,músico, poeta, pero no loco

Edinburg, Tx.

Sí, es parte de mi tesis en creación literaria para la maestría en literatura española, la voy a publicar como un libro bilingüe, pues quiero que me conozcan en inglés”. Alejandro Cavada, autor 

Alejandro Cavada es un artista local que además de ser profesor en el Colegio del Sur de Texas, es autor de varios libros y gusta de componer música con un grupo de amigos.

Durante el pasado festival de las artes y las letras, FESTIBA 2015, Cavada mostró su más reciente trabajo, Días de púrpura, libro inspirado en el romanticismo del siglo XIX, específicamente en Edgar Allan Poe y Charles Baudelaire.

“Aquí estamos celebrando un poco al arte, yo estoy participando con mis libros, Escarlata, un libro de poemas dulce y mi más reciente trabajo Días de púrpura, que es más oscuro, más gótico y son parte de una trilogía”.

Comentó que sus libros han sido bien recibidos por la comunidad y actualmente se encuentra trabajando en uno sobre cuentos.

“Sí, es parte de mi tesis en creación literaria para la maestría en literatura española, la voy a publicar como un libro bilingüe, pues quiero que me conozcan en inglés, la gente me dice que le gustaría leerme, pero en inglés y por eso lo vamos a hacer así, esperemos que a mediados del año esté terminado este compendio”.

La música,

su otra pasión

El autor divide su tiempo entre las letras y la música pues también forma parte del grupo Dulce Tóxico, que se dedica a homenajear bandas de los años 80 del rock en español aunque también cuentan con sus propias composiciones.“Es un proyecto que iniciamos en 2008 con la idea de tocar rock en español, hay muchas bandas pero tocando otras cosas que te piden en los antros, la idea nuestra es hacer rock no tan comercial, por eso tocamos bandas que quizá quedaron en el recuerdo”.

COMPOSICIONES

PROPIAS

Dijo también que por falta de espacios para este tipo de música, decidieron empezar a hacer sus propias composiciones, sin embargo no bajan la guardia.“No nos dedicamos profesionalmente a la música, tenemos otros trabajos, pero nos gusta mucho la música al grado que el 11 de abril tendremos un concierto tributo a Caifanes, nos gusta mucho este grupo y ya teníamos pensado hacer un homenaje, pero como comenté no habíamos tenido el espacio, ahora tocaremos más de 20 canciones de Caifanes, no de Jaguares”. Finalizó diciendo que después de este tributo, posiblemente continuarán tocando, pero ya material original de Dulce Tóxico.   

DEJA TU COMENTARIO
EL MAÑANA RECOMIENDA