buscar noticiasbuscar noticias

El México entregado

A partir del gobierno salinista, el equilibrio que guardaba nuestra nación frente a los Estados Unidos y sobre todo en representación de los países latinoamericanos dio un giro hacia todo lo opuesto. Aquellos mexicanos admiradores de la cultura norteamericana festejaron el abandono de nuestra postura soberana y el nuevo entreguismo al interés económico de nuestro vecino del norte. La aplastante publicidad generada por los medios masivos de información generó un sentimiento de apego a las nuevas políticas públicas, sobre todo las comerciales y económicas. Hoy muchos siguen creyendo en esas ideas, las tienen sumamente arraigadas, aunque los números no mientan, el año pasado el déficit exportador de México excluyendo el petróleo fue de 37.7 mil millones de dólares.

Es muy claro; los tratados de libre comercio han hecho un daño terrible a los productores nacionales y han sido una fuente de salidas de capital espantosa. Y lo peor es que tenemos décadas de entregar nuestros recursos naturales para luego importar productos terminados, como ocurre con las gasolinas.

Ahora que los Estados Unidos eligieron a un presidente que cambiará las reglas del juego México deberá estar preparado para enfrentar nuevas eventualidades. Pero para ello debemos ejercer un cambio de gobierno que nos devuelva a las mismas prácticas de la economía mixta de los años sesentas y setentas y que hoy ejerce China, apuntalar nuestra soberanía y devolver a México el liderazgo Latinoamericano. Lo triste es que esto no se puede lograr eligiendo a candidatos del PRI y menos del PAN. Ellos no solo fueron los que entregaron a manos llena la soberanía, sino además son frágiles como el cristal ante los embates de la justicia norteamericana en cuanto al lavado de dinero venido de actos de corrupción.

Para poder ejercer una defensa de los intereses nacionales debemos llevar al poder a quienes no tengan cola que les pisen en cuanto a corrupción. Porque serían fácilmente sometidos por la justicia internacional. Encontrar a alguien en el PRI es totalmente imposible y en el PAN también. Solo imagine a Margarita como Presidente, tratando de imponer respeto internacional frente a Trump, al FMI o al BM. Al día siguiente serían públicas las cuentas en el extranjero de ella y su marido.

En México hay un solo político con las características necesarias para enfrentar los retos que se avecinan; y ese es Andrés Manuel López Obrador. Muchos no estarán de acuerdo, otros tendrán, como siempre, miedo al cambio. Pero créanme, elegir nuevamente un gobierno que continúe las políticas económicas neoliberales y sostener a fuerza el libre comercio será devastador para el país. Quedaríamos atrapados en un juego perverso internacional dónde las potencias mundiales verán México como punto geográfico estratégico para debilitar a los Estados Unidos. Y a su vez EU entraría en una espiral conspiratoria para someter a México a base de fuerza militar y policiaca.

Las cosas están bastante complicadas hoy tenemos solo dos opciones: Ser el patio trasero descuidado de los EU o imponer la soberanía y apostar por un crecimiento sostenido de nuestro mercado en base al autoconsumo. Porque estar abiertos al mundo sin aranceles y pagar aranceles en EU será catastrófico para nuestros productores.

Andrés Manuel ha sido el único, ni siquiera el Presidente Peña, que ha propuesto una cooperación con EU que habilite un marco de confianza, pero al mismo tiempo ir construyendo una sólida industria nacional sostenida con inversión gubernamental y participación privada.

Tenemos un arma que los políticos del PAN y el PRI han regalado a cuanto inversionista extranjero ha puesto sus pies en nuestro país; un mercado de más de 100 millones de consumidores. Eso vale mucho y en lugar de pensar en gravar alimentos y medicinas, debemos gravar, nuevamente, los productos que han aniquilado nuestra planta productiva.

Contacto:

abeloseguerakernion@gmail.com



DEJA TU COMENTARIO
PUBLICIDAD

PUBLICIDAD