Reynosa

206 MIL reynosenses, protegidos

La atención médica se otorga a través de los 28 centros de salud existentes en Reynosa, así como a través de los Hospitales General y Materno Infantil
  • Por: Juan Arvizu
  • 23 / Enero / 2015 -
  • COMPARTIR
206 MIL reynosenses, protegidos

Del total de la población reynosense estimada en alrededor de 850 mil habitantes, 206 mil cuentan con el Seguro Popular y el cien por ciento de ellas están catalogadas en tasa cero por lo que no pagan cuota alguna al Régimen Estatal de Protección Social en salud.

Denisse Guerra Arias

“En Reynosa el Seguro Popular brinda cobertura a 206 mil personas”.

Denisse Amanda Guerra Arias, coordinadora del Seguro Popular, dio a conocer que aunque la cifra de derechohabientes sufre variaciones a lo largo del año, debido a cambios de domicilio, personas que son dadas de alta en el IMSS o ISSSTE, y situaciones similares, el último corte permite establecer que son 206 los beneficiarios.

Un dato importante, dijo, es que el total de los derechohabientes se encuentra clasificado en tasa cero debido a sus características socioeconómicas, por lo que contar con consulta médica y medicinas sin costo es un gran apoyo para todos ellos.

En cuanto a una sentida petición de los usuarios, en el sentido de aumentar el catalogo de medicamentos que maneja el Seguro Popular, afirmó que ya se trabaja en ello y año con año se han incorporado productos médicos para tratar diversas dolencias.

AUMENTA LISTADO

Subrayó que lo mismo ocurre con el catalogo de padecimientos cubiertos por el Seguro Popular, pues año con año está creciendo el listado, para incorporar enfermedades de alta incidencia y de alto desembolso económico.

Expuso que la atención médica se otorga a través de los 28 centros de salud existentes en Reynosa, así como a través de los Hospitales General y Materno Infantil.

Agregó que a diez años de existencia del Seguro Popular, los avances han sido significativos, aunque debe reconocerse que aún hay retos que superar.

Refirió que a nivel nacional el Seguro Popular atiende a 56 millones de mexicanos, lo que representa realizar un gran esfuerzo para brindar servicios oportunos y de calidad.

Apuntó que acorde a la comisión nacional del Seguro Popular todas aquellas enfermedades catalogadas como de primer nivel de atención, están cubiertas al cien por ciento, mientras que en el segundo nivel se incluye a las cuatros especialidades básicas: ginecología, pediatría, medicina interna y cirugía general, cubiertas al 85 por ciento.

BUEN SALDO

De igual forma destacó que a través del Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos se brinda cobertura enfermedades consideradas como una catástrofe en una familia (cáncer de mama, trasplante de médula o de córnea y VIH -Sida, entre otras).

Un dato interesante dijo, es que a nivel país se ha logrado reducir la mortalidad por cáncer, ya que en los últimos diez años, de diez niños con leucemia, siete fallecían y tres sobrevivían; mientras que hoy, debido al Seguro Popular y al Fondo de Protección contra Gastos  Catastróficos, sobreviven siete y fallecen tres.

“Por todos los beneficios que aporta, es necesario que los usuarios siempre mantengan vigentes sus pólizas, las cuales tienen duración de tres años y al término de ello deben renovarse” concluyó.

EL MAÑANA RECOMIENDA