buscar noticiasbuscar noticias

-Lo siento, no está autorizado a acceder al transporte público

‘El Langui’ bloquea un autobús que no le dejó subir con su silla motorizada

El cantante y actor Juan Manuel Montilla, más conocido como El Langui, bloqueó el pasado jueves por la tarde la salida de un autobús de la línea 412 que hace el trayecto entre Madrid y San Martín de la Vega, donde vive. Al artista se le impidió acceder al vehículo en el intercambiador de Villaverde Bajo Cruce porque, según el conductor, la silla de ruedas motorizada que utiliza "no está autorizado a acceder al transporte público". A través de su bitácora, el bloguero Víctor Cruz cuenta los pormenores de la situación que tuvo que vivir el ganador de dos Goyas en 2008. "Me cuentan que, después de la discusión con el conductor, El Languidecide que si no le dejan acceder al autobús, va a bloquear con su silla la salida de los autobuses de la línea para que no puedan abandonar la parada".

-Lo siento, no está autorizado a acceder al transporte público

El Langui es, según esta página, "un vecino de San Martín de la Vega que, como tantos otros, utiliza el transporte público para desplazarse hasta Madrid para sus asuntos de trabajo, en concreto la línea 412 de la compañía La Veloz". El Languies un personaje suficientemente conocido que se mueve en una silla motorizada, debido a la discapacidad motriz que padece, algo que "no le impide desarrollar con brillantez varias facetas artísticas", relata Cruz.

El

Langui

canta a los emigrantesMemorias de barrio con El LanguiEl

Langui

rapea lo más buscado en Google en 2015El

Langui

te saluda

"Como podréis imaginar, el pifostio que se monta es regular. Me dicen que han llegado a juntarse hasta cuatro autobuses de la misma línea con más de 150 viajeros que no podían desplazarse hasta su domicilio por la actitud de protesta de El Langui que, con su silla, bloqueaba la salida de los autobuses".

En su blog, Cruz se hace eco de los comentarios de los presentes en el incidente: "Como pueden imaginarse, las opiniones para todos los gustos, y las actitudes de cada viajero también, desde los que mostraban su indignación por esa actitud, los que la apoyaban y los que por circunstancias personales se sentían perjudicados por una situación que no entendían". Relata que la situación tuvo durante casi tres horas expectantes a viajeros, policía y empresa de autobuses. "Allí nadie se aclaraba de nada".

Mejorar la movilidad

"Lo que si está claro es que la compañía La Veloz y el Consorcio de Transportes deben de dar una explicación y aclararse sobre el tipo de vehículos de discapacitados que pueden acceder al autobús, ya que, no es la primera vez que este señor viaja en esa línea sin que nadie le haya puesto ningún impedimento", demanda en su blog Víctor Cruz. Y continúa: "¿Qué es lo que ocurre en este caso? Que es El Langui y que la repercusión es mayor que si fuera un ciudadano desconocido. Seguro que la policía hubiera tenido menos miramientos para dejar el paso franco a los autobuses si ese hubiera sido el caso".

Cruz termina diciendo: "Si este incidente sirve para que se mejore la movilidad en los transportes públicos de personas, que precisamente, tienen dificultades para ello, bienvenido sea".

Transportes ha señalado esta tarde que se "está estudiando con el Consejo de Accesibilidad cambiar la normativa de viajeros y determinar el tipo de vehículo o silla adaptada que pueda o no pueda subir a los autobuses, pero la intención es regular el tema con los afectados".



DEJA TU COMENTARIO
PUBLICIDAD

PUBLICIDAD